XXVIII Certamen universitario de relato breve

XXVIII Certamen universitario de relato breve
Concursos de novela Concursos de poesía Concursos de ensayo Otros géneros Concursos de cuentos

Cerrado

Bases del «XXVIII Certamen universitario de relato breve»

EnvíoGéneroPlazoPáginasPremio

Email

Cuento

17-05-2020

Entre 300 y 500 palabras

800 €

El Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y El Correo convocan el Certamen Universitario de Relato Breve en su XXVIII edición.

1.- Objeto de la convocatoria

El Certamen Universitario de Relato Breve tiene como objetivo premiar los trabajos literarios que, de entre los presentados en concurrencia, se distingan por su calidad.

De este modo, se pretende favorecer el desarrollo de la actividad cultural del Campus y coadyuvar al enriquecimiento de la actividad extra-académica del mismo.

2.- Personas participantes

Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, con una sola excepción:no podrán presentarse los autores o autoras premiados en las tres ediciones anteriores.

Concluido el certamen, no se mantendrá ningún tipo de correspondencia con las personas concursantes, ni se procederá a la devolución de los originales.

La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

3.- Requisitos de los trabajos

Los relatos serán originales, inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso o certamen, de temática relacionada con “la cuarentena”.

Habrá dos modalidades: relatos en euskera y relatos en castellano.

La temática girará en torno a la siguiente idea: “en cuarentena”.

Todoslos trabajostendrán una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 500 palabras.

4.- Presentación de los trabajos

Los trabajos a concurso se enviarán como adjunto en un email en documento aparte con bajo seudónimo, indicando en el asunto del correo:

«XXVIII Certamen Universitario de Relato Breve (2020)», e irán acompañados de otro documento con el mismo seudónimo cuyo archivo contendrá: nombre y apellidos del autor o autora, DNI, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico para notificaciones.

Se deberá adjuntar un tercer documento con la declaración jurada de que se cumple con lo establecido en la base tercera, es decir que el trabajo es original, inédito y no premiado en otros concursos o certámenes. Dicha declaración será también adjuntada al email.

5.- Plazo y lugar de presentación

El plazo para la presentación de los trabajos es ininterrumpido desde la presentación de estas bases hasta el 18 de mayo de 2020.

Los relatos se enviarán por email a la dirección: relatobreve@elcorreo.com.

Entre los relatos recibidos se elegirá semanalmente uno en castellano y/o otro en euskera y/o ambos para su posterior publicación en elcorreo.com.

6.- Premio

El certamen consta de dos premios que se otorgan a partir de los relatos publicados semanalmente desde la semana posterior a la publicación de estas bases, o en su defecto, desde que el jurado considere que existen trabajos de calidad para su publicación: uno para el mejor relato en castellano y otro en euskera.Cada premio tendrá una dotación económica de 800 euros.

A dicha cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales que determine la normativa vigente.

La entrega del premio tendrá lugar en un acto organizado a tal fin por el Vicerrectorado del Campus de Álava de la UPV/EHU y la colaboración de EL CORREO.

7.- Jurado

Cada modalidad del premio contará con un jurado. Los jurados estarán compuestos por profesorado de la UPV/EHU y periodistas de EL CORREO, así como por otras personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, que evaluarán la calidad literaria de las obras presentadas y adoptarán el fallo a su leal saber y entender.

En la constitución de los jurados del certamen se respetará la composición paritaria que se exige desde la actual perspectiva de género.

8.- Valoración y fallo del premio

Para la valoración de los trabajos el jurado tendrá en consideración, al menos, los siguientes criterios:

Originalidad del tema o el contenido.

Calidad literaria del texto.

El fallo delos premios, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes. Cada jurado resolverá cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

A estimación delos juradoslos premios podrán declararse desiertos.

El fallo se hará público el miércoles, 17 de junio de 2020, en un acto que tendrá lugar en el pabellón universitario del campus de Álava (los apraiz kalea) y será publicado en en la páginas web de la UPV/EHU y de El Correo.

9.- Propiedad intelectual

Los trabajos quedarán en posesión del Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea que podrá publicarlos y reproducirlos, sin perjuicio de los derechos inalienables que como autor/a les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril en su artículo 14.

FUENTE


libro abierto correccion de estilo

SOLICITA UNA PRUEBA GRATUITA
DE CORRECCIÓN DE ESTILO


Y PERFECCIONA TU OBRA


"Los textos corregidos tienen más posibilidades de ganar concursos literarios"


Ir arriba