XVIII Edición Premio Pensar a Contracorriente

XVIII Edición Premio Pensar a Contracorriente
Concursos de novela Concursos de poesía Concursos de ensayo Otros géneros Concursos de cuentos

Cerrado

Bases del «XVIII Edición Premio Pensar a Contracorriente»

EnvíoGéneroPlazoPáginasPremio

Email

Ensayo

29-12-2020

20 a 40 páginas

1000 €

 

  1. Podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito, en español, portugués, inglés, francés y ruso (o traducido a alguna de estas lenguas), estos no deben estar comprometidos para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.
  2. El ensayo no debe poseer menos de 20 cuartillas ni exceder las 40. Una cuartilla  pautada está compuesta por 1 800 caracteres (30 líneas de 60 caracteres cada una) para un total admisible de 36 000 a 72 000 caracteres.
  3. La bibliografía y las notas deben aparecer con todos sus elementos rigurosamente ordenados.
  4. No se aceptará más de un trabajo por autor.
  5. El ensayo deberá enviarse antes del 30 de diciembre de 2020 en archivo adjunto (preferentemente .rtf, aunque también .doc., o en ficheros de formatos abiertos, como odt) en una sola copia y un solo mensaje, debidamente identificado con el nombre completo del autor, edad, número de identidad o cédula y dirección actual, país, así como una síntesis de su currículum vitae, a la dirección electrónica: contracorriente@cubarte.cult.cu. El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte del coordinador del concurso, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.
  6. Un prestigioso jurado internacional realizará la evaluación y premiación de los trabajos desconociendo nombres y nacionalidad de los concursantes.
  7. Al primer lugar de cada uno de los premios (Pensar a Contracorriente y Una especie en peligro) se le entregará un diploma acreditativo y 1 000.00 euros. De ser el premiado de nacionalidad cubana, se hará la conversión al peso cubano convertible.
  8. Con similar reconocimiento y estímulo material el Jurado otorgará, además, el Premio Especial Una especie en peligro, que arriba a su IX edición, al ensayo que mejor aborde los peligros y consecuencias de la crisis ecológica generada por el modo capitalista de producción y al texto que mejor aporte y analice propuestas concretas de alternativas anticapitalistas de desarrollo en armonía con la naturaleza.
  9. El jurado podrá conceder hasta diez menciones entre ambos premios, sin que ello implique retribución monetaria.
  10. La Editorial Nuevo Milenio, bajo su sello de Ciencias Sociales, publicará los trabajos premiados y las menciones en formato digital (ebook). El Instituto Cubano del Libro se reserva los derechos de la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año contado a partir del cierre de la convocatoria, sin que ello represente retribución alguna por concepto de pago de Derecho de Autor.
  11. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en La Habana durante el mes de febrero de 2021, en una ceremonia de premiación.
  12. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.

 

FUENTE


libro abierto correccion de estilo

SOLICITA UNA PRUEBA GRATUITA
DE CORRECCIÓN DE ESTILO


Y PERFECCIONA TU OBRA


"Los textos corregidos tienen más posibilidades de ganar concursos literarios"


Ir arriba