Muy bien, ya tenemos la mitad del trabajo hecho, considerando “trabajo” a estas pequeñas aclaraciones que te hemos enseñado, sin embargo, es hora de profundizar más sobre estas formas de realizar los trabajos de investigación, cuáles son sus marcos generales y cuáles serían algunas de sus características definitorias. ¡Comencemos!
Proyecto de investigación
Este podría ser una de las formas más clásicas de estructurar un trabajo, sus primeras apariciones y aplicaciones pueden estar presentes en educación secundaria, esto se debe a que su metodología es simple en pragmatismo, es decir, un proyecto de investigación diseña soluciones o alternativas a problemas, para ello establece planes coherentes y secuenciales que pretendan lograr dichos objetivos.
Se les considera pragmáticos porque su elaboración se asocia a problemáticas específicas, con soluciones específicas, no hay más abordaje bibliográfico que lo asociado a la temática seleccionada y la metodología que le corresponda. Si te interesa profundizar más, en la siguiente página tienes muchos consejos para saber cómo elaborar trabajos de investigación.
En cuanto a la estructura, el siguiente ejemplo contiene los puntos que te puedes encontrar generalmente en un proyecto de investigación, recuerda que pueden variar: