Este concurso es organizado de forma conjunta por las editoriales Cascahuesos Editores y Editorial Aletheya de la ciudad de Arequipa, Perú, como un homenaje a uno de nuestros grandes escritores del país: Cesar Vallejo, cumbre de la poesía universal del siglo XX, quien, además, exploró otros géneros literarios incluyendo la novela corta.
De la participación:
- Podrán participar en el «Concurso Latinoamericano de Novela Corta «Fabla Salvaje», 2020» escritores y escritoras de cualquier nacionalidad del ámbito Latinoamericano, incluido El Caribe, que sean mayores de edad, con una obra en lengua castellana original e inédita, que no haya sido presentada a otro premio o esté pendiente de fallo, y no tenga cedidos o comprometidos los derechos de edición y/o reproducción de la misma en cualquier forma.
- El tema será libre y tendrá una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 60, de veinticinco líneas por página, escrita a doble espacio y en tipo Arial de 12 puntos.
- El manuscrito no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor con el fin de mantener el anonimato del postulante.
- Los participantes utilizarán únicamente un seudónimo y no se dará a conocer el nombre del concursante hasta que el jurado determine al o la ganadora. Sólo se identificará al participante durante el proceso de selección por su seudónimo a fin de asegurar el anonimato.
- No podrán participar en el concurso las personas que laboran en Cascahuesos y/o Aletheya, así como los cónyuges o parientes hasta el 4to. grado de consanguineidad y 2do. grado de afinidad. Esta restricción alcanza también a los miembros del jurado.
- El ganador estará obligado a participar en acciones de comunicación y promoción de su obra; y autoriza a los organizadores a reproducir su imagen, el título, y extractos de su obra en acciones de promoción relacionadas con su obra y con el Premio.
- La participación en el Premio implica la aceptación sin reservas de las bases en toda su extensión. El premio se rige por la legislación peruana, país en el cual Cascahuesos Editores y Editorial Aletheya son coordinadores del concurso, siendo su sede Arequipaperú.
2). Del registro de las obras:
- La inscripción y el envío de las obras se realizarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: concursofablasalvaje@gmail.com con el asunto «Concurso Fabla Salvaje 2020».
- Se enviarán tres archivos, a) el archivo de la obra con el nombre del título de la misma, en PDF; b) un archivo que contenga el título de la obra, el seudónimo y los datos personales del autor: nombres y apellidos, nacionalidad, dirección y número telefónico y/o móvil, también en PDF; y c) copia del documento de identidad, en forma escaneada.
- El registro deberá contener toda la información solicitada, caso contrario serán descalificada automáticamente.
- El registro de las obras se realizará desde el 23 de abril hasta el 31 de julio de 2020 a las 12 de la noche, hora de Perú.
3). Del jurado y la selección de finalistas:
1 . El jurado estará compuesto por 3 escritores de prestigio del Perú y el ámbito latinoamericano, CUYOS nombres se darán a conocer una vez terminada la convocatoria y días antes del inicio de la evaluación.
- Para la selección de los finalistas, se constituirá un comité de lectura a cargo de Cascahuesos Editores y Editorial Aletheya, el cual realizará una preselección de las IO mejores obras recibidas que serán entregadas al Jurado.
- Una vez entregadas las obras finalistas, el Jurado realizará la calificación y las deliberaciones correspondientes proclamando a Un único ganador que será declarado por mayoría simple. La deliberación será únicamente entre ellos.
- Inmediatamente se le comunicará al o la ganadora y en el transcurso de un mes se harán las coordinaciones previas al anuncio de la obra ganadora. Para ello, el o la ganadora se comprometen a mantener en reserva el acceso al premio hasta el día de la comunicación oficial por parte de los organizadores.
- Cascahuesos Editores y Editorial Aletheya darán a conocer los resultados en conferencia de prensa en octubre de 2020.
- En caso de no encontrar calidad en las obras concursantes, el premio podrá ser declararlo desierto, y en ambos casos (tanto si hay ganador o se declara desierto) será inapelable.
4). Sobre el premio:
1 . El premio del «Concurso Latinoamericano de Novela Corta «Fabla Salvaje», 2020», consiste en la Si.jma de 1000 USD (mil dólares estadounidenses) más la publicación de la obra en formato digital y formato físico con un tiraje de mil ejemplares en la colección «Premio Fabla Salvaje» de ambas editoriales.
- El jurado en casos muy excepcionales podrá otorgar una mención especial, la misma que recibirá un diploma y su obra será sometida a evaluación para su posible publicación por parte de los organizadores.
- El premio ofrecido no podrá dar lugar, por parte del ganador o las menciones, a impugnación de ningún tipo.
- El plazo de la publicación será de Un año. Los derechos de autor serán cedidos a Cascahuesos Editores y Editorial Aletheya, durante un periodo de tres años para la publicación física y electrónica.