Tips para hacer una portada en Word
Hacer una portada en Word

Tips para hacer una portada en Word

Microsoft Word es uno de los programas más utilizados en el mundo, principalmente porque tiene tantos usos y funcionalidades que lo posicionan como uno de los mejores aliados para todo tipo de usuarios, no solo estudiantes o la propia academia, sino también para empresas u organizaciones interesadas en gestionar todo su material documental. Hablando de usos y funcionalidades, hoy preparamos el plan perfecto para que sigas aprendiendo, en esta oportunidad en Ytulibro te enseñaremos cómo hacer una portada en Word.

Sabemos que ya conoces las portadas, quizá hayas trabajado con ellas por mucho tiempo, pero, lo que estás por descubrir, son algunos de los secretos y detalles importantes que distinguen a las mejores portadas del resto. Nuestro equipo de expertos en Word recopiló mucha información de utilidad para ti, así que tu misión es explorar este artículo con mucha atención para que, de ahora en adelante, todas tus portadas sean tanto atractivas como funcionales.

Comenzaremos aclarando todos los detalles básicos sobre las portadas. ¡Vamos!

Información que necesitas saber sobre las portadas

Propósito

Las portadas en Word tienen un propósito sencillo: ser la identificación y el dibujo amplio que le muestre al lector el tema del documento.

Tipos

Existen tantos tipos de portadas como tipos de trabajos, es decir, dependiendo del propósito que le tengas que dar al documento, el tipo de portada puede variar, no es lo mismo una portada de un TFG que la de un informe de gestión empresarial. Siguiendo esta idea, queremos que pienses en que las portadas en Word varían en diseño y forma, pero cumplen el mismo propósito que te hemos contado antes.

Si quieres diferenciar a unas de otras puedes considerarlas como “genéricas” y “personalizadas”, para las genéricas abundan los elementos de texto únicamente, y tienen poca presencia de imágenes de cualquier tipo, en cambio, para las portadas personalizadas podrás encontrarte con elementos de diseño más complejos que integren en una misma temática imágenes, logos, iconos, textos, etc.

En el siguiente ejemplo podrás encontrar algunas pequeñas diferencias. No lo olvides, mientras más elementos de diseño y mayor complejidad del mismo, será una portada personalizada, a mayor simpleza y menor uso de recursos de diseño, será una portada genérica.

Tipos de portada en Word

Usos

Con una simple palabra te resumimos la cantidad de usos que pueden tener las portadas, esta palabra es… ¡Miles! Sí, así como suena, aunque parezca algo exagerado, es la verdad. Recuerda que la portada se adapta al tipo de documento o trabajo. Sin embargo, no queremos dejarte con una respuesta tan amplia, como queremos que aprendas te contamos algunos usos según quién sea que esté diseñando la portada:

  • Si eres estudiante: tus portadas pueden estar en cualquier trabajo, pero debes tener en cuenta la extensión y complejidad del mismo, algunos de ellos serían los trabajos de investigación, los ensayos, los trabajos de fin de grado (TFG), los trabajos de fin de master (TFM), las tesis, tesinas, etc. Además, dependiendo del trabajo, la misma institución podría indicarte si es necesaria la creación de una portada o no. También es muy acostumbrado que a los trabajos o actividades cortas no se les pida portada e inicien directamente con el título, los datos identificatorios y el desarrollo del contenido.
  • Si eres una empresa u organización: a este nivel, hacer tus propias portadas es una gran ventaja en la que profundizaremos más adelante en este artículo. El saber cómo hacer una portada en Word es un excelente complemento de diseño y presencia que puedes utilizar para mostrar informes, comunicaciones internas, resúmenes, o cualquier otro tipo de documentación institucional.

Ahora que conoces las características esenciales del tema, podemos avanzar y aprender un poco más sobre las funcionalidades que nos pueden ayudar en la tarea de crear nuestras portadas en Word. Por ejemplo, ¿alguna vez has llegado a utilizar la herramienta que te permite insertar portadas en Word? ¿Sabías que Word puede ahorrarte mucho trabajo con sus portadas prediseñadas? Ytulibro te cuenta qué es, cómo hacerlo y cuáles ventajas podrían tener para ti.

Portadas insertadas desde Word

La popularidad de Microsoft Word no es una mera casualidad, cada una de sus funcionalidades está prediseñada para simplificarnos la vida y a todos nos viene bien una mano que nos ayude ocasionalmente. Esa misma intención es la que los guía con la funcionalidad de insertar portada en Word, dicho esto… ¿Para qué utilizar una portada prediseñada y a quiénes les servirían?

Las portadas prediseñadas son formatos ya estructurados en los que vas a encontrar un estilo establecido, además, tienen unos campos editables en los que vas a poder cambiar y agregar la información de tu interés. En palabras simples, tienes un catálogo pequeño de diseños de portadas para elegir y utilizar según tus gustos.

Portadas de Word prediseñadas

 

En cada una de las portadas encontrarás distintos diseños y disposiciones del contenido. En su mayoría, los campos editables son los mismos, título, subtítulo, autor y fecha. Algunas te darán la oportunidad de modificar la imagen para mostrar y también podrás cambiar los colores de las formas, líneas o letras a los que más te gusten.

Estas portadas pueden servirle a cualquiera que desee usarlas, pero es importante aclarar que sus diseños, en muchos casos, son muy básicos, por lo que se quedarían un poco cortos en utilidad y personalización si se desea incorporar las características de una marca a la documentación.

Para empresas, Ytulibro recomendaría su uso si no hay un gran interés de personalización y representación de los documentos como imagen de la empresa.

Para estudiantes, constituiría una forma ideal de aportar valor a la presentación de sus trabajos, igualmente, recomendaríamos verificar antes que la institución no tenga algún tipo de norma que regule la forma y el formato de sus documentos. Ahórrate problemas preguntando antes de personalizar tus portadas.

Si tu intención es la de destacar con tus portadas, hacer diseños más complejos o simplemente aprender algunos tips para mejorar tus habilidades actuales, Ytulibro ha estructurado 5 consejos clave que tienes que tener en cuenta para dominar este fino arte.